Expo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento online
  • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Innova

CNC y Fundación Chile lanzan estudio sobre el impacto de la tecnología en la fuerza laboral del comercio

    Home Cámara Nacional de Comercio CNC y Fundación Chile lanzan estudio sobre el impacto de la tecnología en la fuerza laboral del comercio
    NextPrevious

    CNC y Fundación Chile lanzan estudio sobre el impacto de la tecnología en la fuerza laboral del comercio

    By Expo virtual Innovación | Cámara Nacional de Comercio, Fundación Chile, Noticias | 0 comment | 17 junio, 2020 | 0

    CNC y Fundación Chile lanzan estudio sobre el impacto de la tecnología en la fuerza laboral del comercio

    • El estudio analiza la fuerza laboral de las empresas del sector y los requerimientos de capital humano en el futuro para generar información que permita ajustar las competencias de la fuerza laboral actual a los requerimientos dotacionales y tecnológicos emergentes.
    • A partir de los resultados, y en base a la experiencia internacional, el estudio concluye que el proceso de transformación tecnológica debiera ser promovido por una “Hoja de Ruta para la Transformación Digital en el sector Comercio”.

    Santiago, 17 de junio de 2020.- Con un foco puesto en los desafíos que supone la incorporación de nuevas tecnologías en los diferentes procesos de la cadena de valor y los futuros requerimientos de capital humano en la industria del Comercio, se lanzó hoy el estudio Impacto de la Evolución Tecnológica en la Fuerza Laboral del Comercio” elaborado por Fundación Chile a solicitud de la Cámara Nacional de Comercio y de la Asociación de Supermercados de Chile, financiado por la OTIC del Comercio, Servicios y Turismo de Chile, OTIC SOFOFA y Sence.

    El lanzamiento, que se llevó a cabo en un formato webinar, contó con la participación de Ricardo Ruiz de Viñaspre, Subdirector de Sence; Manuel Melero, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); Hernán Araneda, Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile; Cristóbal Philippi, Gerente General de Otic Sofofa; Cristóbal Valdés, Presidente de Otic del Comercio; Sara Smok, Directora CNC y Presidenta de Caja La Araucana; Matías Verdugo, Gerente General de Empresas SB; y Gabriela Navarro, Directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile.

    En la instancia, el Subdirector de Sence,  Ricardo Ruiz de Viñaspre, señaló que “lo que necesitamos, más aún, en las condiciones actuales, es que el Estado trabaje en conjunto con las empresas y los trabajadores para ir detectando cuáles son las necesidades y competencias que se van a demandar en el futuro. Necesitamos capacitar para el empleo, para que aquella persona, que tal vez, no pudo continuar sus estudios o le faltan competencias para desarrollarse en el mundo del trabajo, puedan hacerlo de buena forma”.

    Por su parte, Hernán Araneda, Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, aseguró que “un trabajo hecho con tecnología complementaria a la habilidad humana será mucho más productivo y posiblemente mejor remunerado en los próximos años Existe una parte importante de la inteligencia y habilidad humana que es muy difícil de reemplazar y tiene que ver con habilidades de percepción fina, interpersonales, inteligencia creativa y emocional, entre otras”.

    El Presidente de la CNC, Manuel Melero, agregó además que “desde hace un par de años en el comercio estamos preocupados de la transformación de nuestro modelo de negocios, no solo en el ámbito tecnológico, sino también, de los nuevos hábitos de los consumidores. A través de este estudio, esperamos entregar un diagnóstico que sea un aporte a la política pública, ayude a tomar decisiones urgentes en materia de reconversión laboral y capacitación para un sector tan estratégico como el nuestro”.

     

    Resultados

    El estudio “Impacto de la Evolución Tecnológica en la Fuerza Laboral del Comercio” constata que el el sector es uno de los que tiene mayor disposición a adoptar nuevas tecnologías y modelos de negocios para ajustarse mejor a los cambios que exigen los consumidores. Es por ello que el 74% de las empresas encuestadas (285) señalan que el impacto de las tecnologías en las competencias laborales del sector ya está ocurriendo o sucederá en los próximos tres años.

    Para las empresas del sector, la transformación tecnológica también es un tema oportuno y relevante. La mayoría dice estar desarrollando iniciativas para abordar el impacto tecnológico en el capital humano. Entre ellas, se destaca el desarrollo de planes estratégicos, establecer ecosistemas de negocios e implementar estrategias de gestión del cambio organizacional.

    Respecto a los nuevos perfiles, el estudio señala que el escenario permitirá la generación de nuevos roles, que no son propios de la cadena de valor analizada actualmente, y que se orientan a tareas como análisis de datos, especialistas en innovación, desarrollo y programación de nuevas tecnologías, e-commerce, experiencia de usuario y atención al cliente.

    En este contexto y como estrategia de capital humano, las empresas encuestadas también destacan la necesidad de potenciar la reconversión de los trabajadores de acuerdo a los requerimientos tecnológicos y el desarrollo de nuevas habilidades y competencias a partir de la transformación tecnológica.

    A partir de los resultados, y también en base a la experiencia internacional, el estudio concluye que el proceso de transformación tecnológica debiera ser promovido por una “Hoja de Ruta para la Transformación Digital en el sector Comercio”, que oriente las acciones y que involucre a las empresas, los gremios, los trabajadores y el Estado, con un horizonte de al menos cinco años.

    La publicación enfatiza en que esta Hoja de Ruta ponga en el centro la necesidad de contar con capital humano adecuado a los desafíos del sector. Esto significa asumir, en cantidad y estándar formativo, los requerimientos del sector, entregando esta demanda a las entidades especializadas en la formación.  Además, recomienda integrar al trabajo conjunto a actores de la formación no formal (OTECs y SENCE).

    Link descarga del estudio: https://fch.cl/publicacion/impacto-de-la-evolucion-tecnologica-en-la-fuerza-laboral-del-comercio/

     

     

     


    Prensa Fundación Chile
    www.fch.cl

    Fundación Chile

     

     

    [layerslider id=»7″]

     

     

    0
    0
    0
    0
    Asociación de Supermercados de Chile, Cámara Nacional de Comercio CNC, Fundación Chile, OTIC, Servicios y Turismo de Chile, Tecnología

    Expo virtual Innovación

    More posts by Expo virtual Innovación

    Related Posts

    • Red de Escuelas Líderes comparte 40 prácticas educativas recomendadas en pandemia

      Red de Escuelas Líderes presenta banco online con más de 40 prácticas escolares para abordar el proceso educativo en pandemia

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Red de Escuelas Líderes presenta banco online con más de 40 prácticas escolares para abordar el proceso educativo en pandemia  El material, cuyo propósito es proporcionar un insumo útil para la planificación escolar de escuelas yRead more

      1
      1
      0
      0

    • Pacto Chileno de los Plásticos busca soluciones circulares, sustentables y disruptivas asociadas a envases y embalajes

      Pacto Chileno de los Plásticos busca soluciones circulares, sustentables y disruptivas asociadas a envases y embalajes

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      “The Plastic Evolution”, nuevo llamado de Innovación Abierta: Pacto Chileno de los Plásticos busca soluciones circulares, sustentables y disruptivas asociadas a envases y embalajes   El llamado es convocado por ChileGlobal Ventures y organizado porRead more

      1
      1
      0
      0

    • Summit “Chile: la Transformación Digital de las Personas”  

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Summit “Chile: la Transformación Digital de las Personas”   Fecha: Jueves: 26 de noviembre.   Horario: 8.30 a 14 horas.  Organiza: Talento Digital para Chile.  https://digitaltalentweek.cl/    Con la presencia de la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, y del Presidente deRead more

      0
      0
      0
      0

    • Webinar FCH | Lanzamiento del Roadmap: Digitalización para una Minería 4.0

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Webinar FCH | Lanzamiento del Roadmap: Digitalización para una Minería 4.0 22 de julio 9.30 horas Con el fin de habilitar el proceso de digitalización y acelerar el proceso de incorporación de nuevas tecnologías enRead more

      1
      1
      0
      0

    • CONVERSATORIO “FUTURO DE LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA EN CHILE”

      Webinar EBP Chile | Futuro de la distribución eléctrica en Chile

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Conversatorio Virtual: Futuro de la distribución eléctrica en Chile Fecha: Martes 7 y Miércoles 8 de julio 2020. Hora: 09:00 hrs. Lugar: Zoom: https://zoom.us/meeting/register/tJEoce6rrD8iGNF5ljKhL0485fzEb-ZaicrF o a través de la plataforma https://zoom.us digitando la información de la reunión: ID de la reunión: 955Read more

      1
      1
      0
      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    WEBINAR y EVENTOS

    • LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía
      28 abril, 2021
      0

      LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

    • Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción
      23 abril, 2021
      0

      Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

    • Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup
      20 abril, 2021
      0

      Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

    • Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional
      20 abril, 2021
      0

      Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

    • Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros
      11 abril, 2021
      0

      Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros

    • Webinar sobre "Tendencias en Movilidad Urbana"
      9 abril, 2021
      0

      Webinar sobre «Tendencias en Movilidad Urbana»

    • Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país
      9 abril, 2021
      0

      Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país

    • Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros
      26 marzo, 2021
      0

      Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros

    • Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable
      17 marzo, 2021
      0

      Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable

    • BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local
      16 marzo, 2021
      0

      BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023

    ORGANIZA

    PORTAL INNOVA

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023, es un espacio abierto a todas las Industrias en Chile.

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
      • Quiero ser expositor
    • EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Innova
    Expo Virtual Innovación feria evento online