Expo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento online
  • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Innova

«Inteligencia Artificial en momentos de crisis» – webinar

    Home Eventos «Inteligencia Artificial en momentos de crisis» – webinar
    NextPrevious

    «Inteligencia Artificial en momentos de crisis» – webinar

    By Expo virtual Innovación | Eventos, Incubatec UFRO, Noticias | 0 comment | 17 junio, 2020 | 0

    Webinar: «Inteligencia Artificial en momentos de crisis»

    • La comunidad de IA para latinoamérica, invita a sus miembros, líderes, emprendedores, profesionales y amantes de la tecnología e IA de toda Latinoamérica, a una cita virtual para participar del primer Webinar Series IA LATAM 2020, donde conversaremos de los desafíos de la región en términos de inteligencia artificial, planes de gobiernos y mucho más.

    En una sociedad que se transforma aceleradamente conocer las distintas aplicaciones de la inteligencia artificial, así como las regulaciones actuales y en marcha para el sector, es un imperativo para los distintos profesionales, emprendedores y empresarios.

    Por ello, y con el objetivo de profundizar sobre los usos y alcances de la inteligencia artificial en ámbitos como política pública, salud, educación, privacidad, emprendimiento y cultura, este 18 de junio a partir de las 18:00 horas (GMT-5), IncubatecUFRO, principal incubadora de negocios del sur de Chile, e IA-LATAM, primera comunidad de inteligencia artificial de Latinoamérica, invitan con el apoyo de Corfo a participar de IA LATAM Webinar Series.

    La reunión, pensada para líderes, emprendedores, profesionales y amantes de la tecnología y de la inteligencia artificial de toda Latinoamérica, analizará los desafíos de la inteligencia artificial para la Región en momentos de crisis, cuales son los planes de gobierno, entre otros temas que sus invitados expondrán.

    Entre los expositores estará el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andres Couve, quien compartirá parte de la agenda de innovación de su cartera, el rol de las empresas con base científico tecnológico y repasará parte de los proyectos que se encuentran impulsando para luchar contra el covid-19.

    Asimismo, estarán la Policy Advisor on Emerging Technologies, Lara Medialdea, y el CEO y CoFundador de IA Latam Felipe Salas, primera comunidad de inteligencia artificial de Latinoamérica quien señala que “la importancia de este Webinar es conectar al ecosistema IA de Latinoamérica y todos quienes deseen integrarse por el desarrollo ético de la IA para el bien de las personas y el planeta. En esta oportunidad desde una mirada macro y desde los estados como actores relevantes en este desarrollo”.

    “El cambio tecnológico es vertiginoso. La crisis sanitaria a nivel mundial ha acelerado la adopción de nuevas formas de hacer y en esta nueva sociedad la Ingeligencia Artificial juega un rol fundamental para el desarrollo y escalamiento de nuevas empresas, emprendimientos, pero también para la transformación de las industrias actuales y su incorporación en los diversos ámbitos de la sociedad, como la salud o la educación”, indica Claudina Uribe, directora ejecutiva de IncubatecUFRO.

    Para mayor información de horarios en los cuales se realizará este webinar gratuito e inscripciones ingresa en https://welcu.com/incubatecufro-ialatam/ia-latam

    Acerca de IncubatecUFRO

    IncubatecUFRO es la principal incubadora de negocios del sur de Chile, con presencia en Santiago, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique y Valdivia. Durante los años 2013, 2014, 2015 y 2017 fue reconocida por CORFO por tener el portafolio con mayor levantamiento de capital privado y nivel de ventas en Chile.

    Entre las principales iniciativas con las cuales han trabajado están: la plataforma tecnológica de gestión educativa Lirmi; la firma de biometría facial TOC; soluciones de seguridad inmobiliaria Dream it; el asistente virtual inteligente para prevenir robos de vehículos Ivan Drive; y la plataforma para ayudar a restaurantes Toteat, entre otras.

    La incubadora de negocios nació en 2001 en la Región de La Araucanía como una plataforma de la Universidad de La Frontera (UFRO) con el apoyo de CORFO. Su objetivo es apoyar iniciativas de negocios con factores de diferenciación e innovación de alcance global, mediante procesos de incubación y aceleración con el fin de aportar al crecimiento empresarial en Chile y en la región. De esta manera ha generado estructuras y acciones de apoyo a la creación de iniciativas empresariales innovadoras, integrando los esfuerzos del sector público, académico y privado. Solo durante 2018 sus incubados tuvieron ventas por $8.100 millones.

    Expositores

    Andrés Couve
    Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Chile

    Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Biología Celular de la Escuela de Medicina Mount Sinai, de Nueva York. Además, posee un postdoctorado en Neurociencia de la University College London (UCL).

    A su regreso a Chile, en 2005, se incorporó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile donde es Profesor Titular. Su investigación en neurociencia ha sido publicada en más de 40 revistas internacionales.

    El año 2011 lideró la creación del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) del cual fue director. BNI explora la estructura y función cerebral utilizando la biología, la matemática, la ingeniería y la clínica. El Instituto es reconocido nacional e internacionalmente por la calidad de su investigación científica, y por sus programas de innovación y educación científica.

    Fue Presidente de la Sociedad de Biología Celular de Chile y ha participado activamente en instancias de políticas científicas. Además, ha sido miembro del Directorio de la Fundación Puerto de Ideas, del grupo de trabajo de Innovación de Sofofa, y ha puesto al centro del quehacer científico el acercar la ciencia y sus valores a la sociedad.

    Lara Medialdea
    Policy Advisor on Emerging Technologies

    Licenciada en Relaciones Internacionales. Ha sido Coordinadora de Programas – Programá tu Futuro de 2014 a 2016 para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Coordinadora de Marketing en ProKarma Argentina y Profesora Asistente en la Universidad del Salvador.

    Profesora asociada de la Cátedra de Política Internacional Contemporánea para el cuarto año del Grado de Relaciones Internacionales. También trabajó en la Subsecretaría de MIPYMES en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Fue investigadora en “Investigación en la Fundación para el Análisis de Políticas Públicas” (FAPPU) donde analizó, estudió y desarrolló políticas públicas para la Ciudad de Buenos Aires.

    Felipe Salas
    CEO & CoFundador IA-LATAM

    Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, MBA UAI. Felipe es CEO & CoFundador de IA Latam, primera comunidad de Inteligencia Artificial para Latinoamérica. Busca aportar y colaborar en un ecosistema integrado que permita la unión de empresas, innovadores, lideres e instituciones motivados por la inteligencia artificial y el desarrollo en Latinoamérica para el mundo.

    Además, es CoFundador & Director Ejecutivo TOC Biometrics, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías de verificación de identidad y aplicaciones derivadas de la tecnología biométrica. Sus desarrollos tecnológicos, basados en una estructura no database, están enfocados en plataformas de autenticación biométrica, presencial o móvil, para la industria financiera, de seguros, salud, entre otras. Su modelo patentado de autentificación biométrica para Smartphones permite interacciones seguras entre las instituciones y sus clientes.

    Felipe es también CFO, Nuevos Negocios & Socio en Grupo Porta, Fundador & Presidente Full Runners S.A., CoFundador A+V transmisión, Miembro Sistema Empresas B, Director Fundación Maratón Social y Posta Maratón de Santiago, Director y CoFounder otras empresas familiares.

    Programación

    18 de junio de 2020

    6:00 PM — 6:30 PM
    IA en época de crisis con alcance en Latinoamerica y el rol de IA Latam en su desarrollo
    6:30 PM — 7:00 PM
    Plan de desarrollo País en IA, casos Gobierno Argentina y Ciudad
    7:00 PM — 7:30 PM
    Visión IA desde el Estado en momentos de crisis y plan IA de Chile

    Más información e inscripciones

    https://welcu.com/incubatecufro-ialatam/ia-latam

     


    Comunidad de IA para latinoamérica
    https://ia-latam.com/

     

    [layerslider id=»7″]

     

     

    0
    0
    0
    0
    Inteligencia Internacional

    Expo virtual Innovación

    More posts by Expo virtual Innovación

    Related Posts

    • La Araucanía se posiciona como la segunda región con mayores niveles de producción de avellano europeo en Chile

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      La Araucanía se posiciona como la segunda región con mayores niveles de producción de avellano europeo en Chile Seminario online, organizado por InvestChile e IncubatecUFRO a través de Trafa, con foco en la reactivación. DadasRead more

      0
      0
      0
      0

    • LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

      LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

      LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía   Le invitamos a participar del evento “”LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA A SECTOR MINERÍA, Experiencias en Sistemas de GestiónRead more

      1
      2
      0
      0

    • Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

      Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

          Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción Fundación Everis Chile anuncia Premio ACTITUD  2021 con su evento de lanzamiento este 28 de abril La temática de esta nueva edición será Transformación con BaseRead more

      1
      2
      0
      0

    • Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

      Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

        Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup. Abril 22 – 10:30 – 12:00 hrs – Chile Con gran entusiasmo KPMG South America Cluster se complace en invitarlo a un evento muy especialRead more

      1
      1
      0
      0

    • Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

      Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

      By Expo virtual Innovación | 0 comment

        Este jueves: Skretting da el vamos al tercer ciclo de FISH Great Talks Evento está agendado desde las 11:30 hasta las 13:00 horas. Inscripciones aquí. Como parte de su compromiso con la innovación yRead more

      2
      1
      0
      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    WEBINAR y EVENTOS

    • LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía
      28 abril, 2021
      0

      LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

    • Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción
      23 abril, 2021
      0

      Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

    • Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup
      20 abril, 2021
      0

      Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

    • Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional
      20 abril, 2021
      0

      Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

    • Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros
      11 abril, 2021
      0

      Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros

    • Webinar sobre "Tendencias en Movilidad Urbana"
      9 abril, 2021
      0

      Webinar sobre «Tendencias en Movilidad Urbana»

    • Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país
      9 abril, 2021
      0

      Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país

    • Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros
      26 marzo, 2021
      0

      Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros

    • Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable
      17 marzo, 2021
      0

      Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable

    • BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local
      16 marzo, 2021
      0

      BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023

    ORGANIZA

    PORTAL INNOVA

    PATROCINA

    grupo-prensa-digital-21m-1-450

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023, es un espacio abierto a todas las Industrias en Chile.

    EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
    Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
    • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
      • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
      • Quiero ser expositor
    • EVENTOS
    • NETWORKING
    • Ir a Portal Innova
    Expo Virtual Innovación feria evento online