Expo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento onlineExpo Virtual Innovación feria evento online
  • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Innova
NextPrevious
Lo que podría aportar el blockchain a la industria frutícola chilena

Webinar PMA | Lo que podría aportar el blockchain a la industria frutícola chilena

By Expo virtual Innovación | Eventos, Noticias, PMA | 0 comment | 3 agosto, 2020 | 1

Lo que podría aportar el blockchain a la industria frutícola chilena

PMA Tech-Webinars: Chile

Lo que podría aportar el blockchain a la industria frutícola chilena

Santiago de Chile, Lunes 03 de agosto de 2020.- ¿Qué es y qué no es Blockchain? ¿Qué beneficios puede aportar a la industria y cadena frutícola? Estas son algunas de las preguntas respondidas en el reciente webinar para socios de Produce Marketing Association (PMA) y que tuvo como orador exclusivo a Ed Treacy, Vice President, Supply Chain and Sustainability de dicha asociación.

Blockchain es un protocolo para compartir información en un entorno descentralizado que permite que la información se mueva de forma segura a través de la cadena de suministro a la misma velocidad que el producto. Es importante destacar que «blockchain no es un software específico, es una metodología para compartir datos entre socios comerciales. Es un tipo único de libro mayor donde no se pueden cambiar los datos, ni eliminarlos; una vez que están allí, no se pueden cambiar», señaló el ejecutivo en esta invitación del Comité de Innovación de PMA Chile.

En cuanto a los beneficios y sus aplicaciones, existen varias:

Treacy relató cómo una empresa del área retail, en un proyecto piloto con IBM, pudo usar el rastreo de la cadena de suministro basado en blockchain para reducir tiempo en generar un registro completo del viaje de un paquete de mangos precortados de un huerto en México dirigido a Estados Unidos: el ‘ensamblaje’ de los datos pasó de casi una semana a unos pocos segundos. “La velocidad de respuesta a la trazabilidad es clave en una variedad de situaciones y blockchain, además de la seguridad de los datos, provee esta rapidez”.

Aparte de IBM, existen otras herramientas como la de Zest Laboratories, que predice la vida útil de un producto usando blockchain, ripe.io que mapea la trazabilidad de los alimentos, y otros como Sonaria, Trimble, Centricity, chainvu, RSM y FoodLogiQ, que abordan soluciones como la transparencia y trazabilidad de la cadena de suministro (supply chain), contratos inteligentes, automatización del envío de información de transacciones de inventario, entre otros beneficios.

Dado que estas empresas cumplen distintas funciones, una de las recomendaciones esenciales es encontrar el partner más adecuado para el resultado que se quiere alcanzar, y en este sentido la clave está en la experiencia, trayectoria, costo y el dominio de conocimiento sobre productos y cadena de suministro minorista.

Treacy también considera necesario empezar a preparar el negocio para blockchain, el cual “debe ser complementario a las prácticas comerciales existentes. Desde ya, es necesario empezar a actualizar y documentar las políticas de privacidad y uso compartido de datos de su empresa, y limpiar los datos ¡ahora!”.

Ed Treacy se ha involucrado desde el comienzo en el uso de esta tecnología en el sector de frutas y vegetales, como consultor en importantes proyectos que buscan ofrecer soluciones para distintos tamaños de compañías a lo largo de toda la cadena de suministro, ofreciendo soluciones que son complementarias a las prácticas de negocio actuales.

Servicios digitales en sector agrícola

En América Latina, hay por lo menos 450 empresas que venden servicios digitales al mundo agrícola. Son compañías que se mueven en un sector conocido como agrotech y que están constantemente desarrollando soluciones para mejorar la producción y distribución de alimentos.

Las firmas agrotech trabajan con herramientas de análisis de datos provenientes del campo y utilizan tecnologías basadas en inteligencia artificial, internet de las cosas o blokchain para aumentar la productividad de los negocios y monitorear cuestiones prácticas como el clima y las cosechas. Por ejemplo, Uruguay exporta con éxito software de trazabilidad de ganado.

A nivel regional, las proyecciones son positivas para el sector tecnoagrícola debido a las interrupciones en el suministro de alimentos durante la crisis, el aumento de problemas logísticos y la caída en la capacidad de producción de frutas y verduras.

 

Sobre Produce Marketing Association

PMA es una asociación global que representa a empresas de todos los segmentos de la cadena hortofrutícola mundial, contando con una fuerte presencia en Chile. Aprovechando su red global, la entidad está poniendo todas sus energías para brindar apoyo y asesoría a sus asociados en los países en los que tiene presencia durante la presente crisis sanitaria mundial.

 

 


Equipo Prensa
Portal Innova

 
 

 


 

Tecnologías Inclusivas para la Movilidad

Tecnologías Inclusivas para la Movilidad

diciembre 10, 2020agosto 22, 2021

…

23
29
0
0
Soluciones para Altas Temperaturas de Calefacción de Líquidos y Tratamientos Térmicos

Soluciones para Altas Temperaturas de Calefacción de Líquidos y Tratamientos Térmicos

octubre 12, 2021enero 16, 2023

…

0
0
0
0
Formación y capacitación de operarios – sence microlearning

Formación y capacitación de operarios – sence microlearning

abril 5, 2022abril 18, 2022

…

0
0
0
0
Oxigenación Acuícola Nanoburbujas

Oxigenación Acuícola Nanoburbujas

abril 26, 2022febrero 27, 2023

…

0
0
1
0
Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica para Recursos Hídricos

Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica para Recursos Hídricos

noviembre 29, 2020enero 4, 2021

…

24
23
0
0
Tecnología en Transmisión de Potencia Mecánica

Tecnología en Transmisión de Potencia Mecánica

noviembre 29, 2020

…

21
23
0
0
Ingeniería Marítima y Portuaria

Ingeniería Marítima y Portuaria

noviembre 29, 2020diciembre 14, 2020

…

20
24
0
0
Guantes de trabajo

Guantes de trabajo

noviembre 24, 2020enero 25, 2021

…

23
27
2
0

 

 

1
1
0
0
industria frutícola, Webinar

Expo virtual Innovación

More posts by Expo virtual Innovación

Related Posts

  • LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

    LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

    By Expo virtual Innovación | 0 comment

    LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía   Le invitamos a participar del evento “”LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA A SECTOR MINERÍA, Experiencias en Sistemas de GestiónRead more

    1
    2
    0
    0

  • Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

    Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

    By Expo virtual Innovación | 0 comment

        Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción Fundación Everis Chile anuncia Premio ACTITUD  2021 con su evento de lanzamiento este 28 de abril La temática de esta nueva edición será Transformación con BaseRead more

    1
    2
    0
    0

  • Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

    Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

    By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup. Abril 22 – 10:30 – 12:00 hrs – Chile Con gran entusiasmo KPMG South America Cluster se complace en invitarlo a un evento muy especialRead more

    1
    1
    0
    0

  • Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

    Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

    By Expo virtual Innovación | 0 comment

      Este jueves: Skretting da el vamos al tercer ciclo de FISH Great Talks Evento está agendado desde las 11:30 hasta las 13:00 horas. Inscripciones aquí. Como parte de su compromiso con la innovación yRead more

    2
    1
    0
    0

  • Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros

    Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros

    By Expo virtual Innovación | 0 comment

    Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros Fecha: miércoles 27 de abril de 09.00 a 10.30   El Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética en Chile (4e) – Deutsche Gesellschaft fürRead more

    1
    3
    0
    0

NextPrevious

WEBINAR y EVENTOS

  • LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía
    28 abril, 2021
    0

    LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, APLICADA AL SECTOR MINERÍA / Experiencias en sistemas de gestión de energía

  • Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción
    23 abril, 2021
    0

    Premio Actitud 2021 | Hablemos de Disrupción

  • Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup
    20 abril, 2021
    0

    Gigantes emergentes, guía para crear y expandir tu startup

  • Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional
    20 abril, 2021
    0

    Industria acuícola FISH Great Talks | Innovación disruptiva y colaboración internacional

  • Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros
    11 abril, 2021
    0

    Webinar Agua-Energía: Una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros

  • Webinar sobre "Tendencias en Movilidad Urbana"
    9 abril, 2021
    0

    Webinar sobre «Tendencias en Movilidad Urbana»

  • Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país
    9 abril, 2021
    0

    Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país

  • Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros
    26 marzo, 2021
    0

    Codelco convoca a ecosistema innovador en torno a los nuevos desafíos mineros

  • Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable
    17 marzo, 2021
    0

    Expertos internacionales abordarán desafíos y oportunidades en Congreso de cervecería sustentable

  • BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local
    16 marzo, 2021
    0

    BAIN WEBINAR | Perspectivas del Sector de Private Equity Global y Local

EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023

ORGANIZA

PORTAL INNOVA

PATROCINA

grupo-prensa-digital-21m-1-450

EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023, es un espacio abierto a todas las Industrias en Chile.

EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
Portal Innova | Grupo Prensa Digital | Agencia Grado 8 | Agencia de Medios Ok | Derechos reservados
  • EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN
    • ¿Qué es EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN?
    • Quiero ser expositor
  • EVENTOS
  • NETWORKING
  • Ir a Portal Innova
Expo Virtual Innovación feria evento online