TRAZABILIDAD PARA UNA MINERIA VERDE
Cómo la minería puede cumplir con las nuevas exigencias del mercado en materia de sustentabilidad
La minería verde es un concepto que se refiere a la nueva forma en la que los distintos productores de la industria deben comenzar a trabajar para seguir compitiendo en el mercado minero mundial, considerando los aspectos sociales, medioambientales y económicos de sus operaciones.
De esta forma, a través de la minería verde o minería responsable, las empresas han comenzando a preocuparse por la eficiencia en el uso de los recursos extraídos, la correcta gestión de los procesos, la producción con menor impacto medioambiental y en armonía con las comunidades aledañas, entre otros. Cabe destacar que a futuro al comprador no sólo le importará la calidad y la pureza del producto, sino también querrá saber la huella ambiental (de carbono, hídrica) y el impacto en trabajadores y personas en general del proceso completo de elaboración.
A la fecha han surgido certificaciones globales para productores de diferentes minerales, tales como cobre, aluminio, cobalto y oro, entre otros. En el caso del cobre, en 2019 apareció el Copper Mark, de la International Copper Asociation, ICA, que considera la medición de ocho variables para su cumplimiento: seguridad y salud, comunidades, emisiones, tecnología e innovación, huella de agua, transparencia, inclusión e igualdad de oportunidades y uso energético. La información asociada se recopila desde múltiples fuentes como la misma empresa, comunidades, consultoras, organizaciones ambientales y el gobierno, entre otras.
Con lo anterior se asegura la trazabilidad de la data con lo cual es verificable que dicha empresa puede ser indentificada bajo lo que se entiende por minería verde.
En esta charla se presentará una plataforma para gestionar estas certificaciones, usando blockchain e inteligencia artificial para proveer a las compañías de información robusta y confiable, que entregue la trazabilidad del producto en términos de producción, calidad, logística, ventas, pero también toda la información de sustentabilidad, con el fin de conocer la huella del producto.

Relator
Patricio Rojas Abalos
CEO & Co Fundador de Antara Mining, profesional antofagastino con más de 22 años en el mundo de las TI de procesos mineros. Emprendedor Endeavor Global, ingeniero informático de UCN, Co-Fundador de fundación Mi Norte, Espacio Atacama y Sawu.

Presenta y modera
Davor Gjuranovic
Inscripciones
https://charlasprograma4e.cl/webinars/trazabilidad.html#
Deutsche Gesellschaft für
Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética en Chile (4e)
www.4echile.cl